El sangrado de encías es un síntoma frecuente, pero no debe considerarse normal. Aunque muchas personas lo ignoran o lo achacan a un cepillado demasiado fuerte, suele ser el primer aviso de que algo no va bien en tu boca.

La causa más habitual del sangrado al cepillarse o al usar hilo dental es la acumulación de placa bacteriana en el margen de las encías. Esta acumulación provoca una respuesta inflamatoria en los tejidos blandos, lo que conocemos como gingivitis.

«

No es normal que te sangren las encias.

 

– Dra. Mónica Bragado


Vídeo sobre el sangrado de encías en Instagram

▶️ Ver vídeo en Instagram

Puedes leer más sobre la gingivitis en MedlinePlus, el portal de información médica de la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.

Si la gingivitis no se trata a tiempo, puede evolucionar a una enfermedad más grave: la periodontitis. En esta fase, la inflamación ya no afecta solo a las encías, sino que compromete al hueso que sostiene tus dientes.

El problema es que muchas veces esta afectación pasa desapercibida. El único modo de detectarla a tiempo es mediante una revisión profesional, que incluya una exploración clínica y una radiografía dental para valorar el estado del tejido óseo.

La Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) ofrece información muy clara sobre las fases de la enfermedad periodontal.